*Estrategia para el Fortalecimiento del Conocimiento en el Istmo de Tehuantepec para las actividades productivas y el desarrollo humano en el Istmo de Tehuantepec.

San Andr茅s Tuxtla, Ver., 22 de noviembre de 2021.- En las Instalaciones del TecNM campus San Andr茅s Tuxtla tuvo lugar la Primera Gira de Trabajo del Sector Educativo en el Istmo de Tehuantepec, la cual cont贸 con la presencia del Lic. H茅ctor Ram铆rez Reyes Titular de la Unidad de Desarrollo Bienestar Social, Betancourt Cadenas representantes Mtro. Director Productivas del Regional y Alan Garc铆a Ejecutivo de ambos Corredor Interoce谩nico del Istmo de Tehuantepec; en representaci贸n del Subsecretario de Educaci贸n Media Superior y Superior estuvo presente el Lic. Luis Montero Irigoyen Subdirector de la Direcci贸n General de Educaci贸n Universitaria de la Secretar铆a de Educaci贸n de Veracruz; Mtro. Fernando Toledo Toledo Director del TecNM campus Oaxaca; Mtra. Cinthia Fern谩ndez Romero Coordinadora de Vinculaci贸n Social y Empresarial de la SEV; Lic. 脫scar Nava Ejecutivo de Operaci贸n Log铆stica de la SEDECOP; Lic. Sara铆 Romero Analista Administrativo de la SEDECOP; Dra. Georgina Hern谩ndez Vicerrectora Regi贸n Coatzacoalcos Minatitl谩n; Ing. Mar铆a Rueda Coordinadora Regional de Vinculaci贸n de la Universidad Veracruzana; Lic. Ang茅lica Hern谩ndez 脕vila CIITA Veracruz; Mtro. Julio Sandr铆a Reynoso Rector de la Universidad Tecnol贸gica del Sureste de Veracruz; Sra. Alma Maldonada Presidenta del Patronato del ITSSAT y el Mtro. Luis Miguel Cordoba Ferman Director General del Tecnol贸gico anfitri贸n de esta reuni贸n.

Este evento se desarroll贸 en el marco del desarrollo del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, el cual tiene como objetivo el crecimiento de la econom铆a regional con pleno respeto a la historia, la cultura y las tradiciones del Istmo Oaxaque帽o y veracruzano a trav茅s del corredor Interoce谩nico Istmo de Tehuantepec.

Esta primera gira de trabajo, busca detonar un esquema de coordinaci贸n interinstitucional entre las instancias de educaci贸n regi贸n. superior presentes en la

Es as铆 como el Tecnol贸gico de San Andr茅s Tuxtla a trav茅s de su Director General Mtro. Luis Miguel Cordoba Ferm谩n, se ha sumado a este importante proyecto y puesto en la mesa de an谩lisis el tema 芦Esquemas de Emprendimiento Comunitario禄, en el que el instituto present贸 a trav茅s de su personal acad茅mico, investigaciones que han realizado en la zona, tales como, 芦Integraci贸n de una Sociedad Cooperativa de Consumo禄, 芦Finca Tepach禄, 芦Desarrollo Ap铆cola en los Tuxtlas禄, 芦Semillero de Emprendedores IGE禄, 芦Monitoreo y Saneamiento Ambiental en la regi贸n de los Tuxtlas禄 y 芦La Salvaguarda del Patrimonio Cultural inmaterial como fundamento en el desarrollo de Proyectos Comunitarios y el Emprendimiento de Nuevas Generaciones禄, trabajos que servir谩n de pauta para generar acciones y proyectos que permitan el desarrollo de las comunidades a trav茅s del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec.

Como lo ser谩 el caso del proyecto de 芦Desarrollo Ap铆cola en los Tuxtlas禄, el cual, por su desarrollo y avance, recibi贸 de parte del Lic. H茅ctor Ram铆rez Reyes Titular de la Unidad de Desarrollo Regional y Bienestar Social del Corredor Interoce谩nico del Istmo de Tehuantepec, el compromiso para vincularlo en busca de financiamiento con las instancias correspondientes.

En este mismo escenario, se llev贸 a cabo la presentaci贸n de la propuesta de proyecto de colaboraci贸n acad茅mica por parte del TecNM campus San Andr茅s Tuxtla.

De esta forma se busca contribuir al fortalecimiento de las actividades productivas de las zonas, detectando proyectos prioritarios y propiciando el crecimiento de la econom铆a regional, con pleno respeto a la historia, la cultura y las tradiciones, beneficiando a la poblaci贸n m谩s vulnerable de la regi贸n a trav茅s de la generaci贸n de oportunidades, que permitan su arraigo, como bien dej贸 de manifiesto en su mensaje el Lic. H茅ctor Ram铆rez Reyes Titular de la Unidad de Desarrollo Regional y Bienestar Social del CIIT.

Por su parte, el Mtro. Cordoba Ferman, durante su mensaje, recalc贸 su compromiso para que a trav茅s de la vinculaci贸n interistitucional, se detone el emprendimiento comunitario, lo que permitir谩 que la agricultura, ganader铆a, pesca, turismo, comercio, apicultura, entre otros rubros se desarrollen en beneficio de las comunidades y poblaci贸n, para lo cual en este evento estuvieron presentes representantes de los sectores tur铆stico, qanadero, agr铆cola, ap铆cola, turismo rural y tabacalero.

El compromiso del Tecnol贸gico de San Andr茅s es sumarse a la transformaci贸n para beneficio de todas y todos los pobladores de la zona de los Tuxtlas, sur de Veracruz y Oaxaca.