¡Una jornada de conocimiento, tecnología y colaboración!

TecNoticias | San Andrés Tuxtla, Ver; 2025. 🔰 El TECNM Campus San Andrés Tuxtla fue sede del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) 2025, un evento organizado por la Academia y Estudiantes de Ingeniería Informática que promueve el uso del software libre como una alternativa ética, técnica y profesional en el ámbito tecnológico.

Durante esta edición, estudiantes, docentes y entusiastas del software libre se dieron cita para participar en una serie de actividades enfocadas en la difusión, instalación y aprendizaje de tecnologías abiertas.
La jornada inició con dos conferencias magistrales que ofrecieron reflexiones clave sobre el uso consciente de la tecnología, la primera de ellas estuvo a cargo del Ing. Informático Ricardo Mezo Bustamante quien abordó el tema “Del anonimato a la seguridad: privacidad en la red con open source”, ofreciendo herramientas y recomendaciones para proteger la información personal mediante soluciones de código abierto.

La segunda intervención estuvo a cargo del M.T.I. Lorenzo de Jesús Organista Oliveros quien compartió una visión integral de “La comunidad Linux”, destacando la importancia de la colaboración, la filosofía del software libre y cómo esta comunidad impulsa el desarrollo tecnológico global.
Posteriormente, los asistentes participaron en talleres prácticos impartidos por un maestro y estudiantes de la carrera de Ingeniería Informática: “Explorando el mundo Linux: instalación y configuración básica”, una experiencia ideal para quienes inician su camino en sistemas operativos libres impartido por el MTI. Rogelio Enrique Telona Torres; “Introducción a Kali Linux y seguridad informática”, brindando nociones esenciales sobre ciberseguridad impartido por Roberto Toto Librado y Luis Alberto Aguilar Rendón; Automatización de tareas en Linux con Bash y Python”, mostrando cómo optimizar procesos mediante scripting impartido por Ángel de Jesús Fiscal Málaga y finalmente el taller “Implementación de LLM local para análisis de documentos de texto”, donde se exploró el uso de modelos de lenguaje sin conexión para proteger la privacidad de los datos impartido por Emmanuel de Jesús Teobal Díaz.
De esta forma las y los estudiantes de Ingeniería Informática del Tec de San Andrés se actualizan con conocimientos innovadores.

#TodosSomosTecNM #TodosSomosITSSAT